El Crowdfunding y las Criptmonedas se unen para apoyar a emprendedores

bitcoing1

El Crowdfunding y las Criptmonedas se unen para apoyar a emprendedores

Por Nerio García Terán

Hasta hace poco tiempo cuando queríamos iniciar un proyecto o negocio, apelábamos a varias opciones: En primer lugar al capital disponible para comenzar, en segundo lugar al crédito en los bancos, como tercera opción buscábamos un socio, como cuarta opción comenzábamos a ofrecerle nuestros productos o servicios a los amigos y familiares o también buscábamos las necesidades de nuestros grupos cercanos y hacíamos negocios con lo que teníamos en el momento. Incluso cuando hablamos de acción social un grupo de personas se ponían de acuerdo y cada quién aportaba algo para realizar una obra benéfica en favor de alguna comunidad necesitada.

Pero ahora en esta época donde la información corre por las redes sociales y el internet, hablamos de la Economía Digital y Economía Colaborativa, surge un nuevo término que empezamos a considerarlo para financiar proyectos y emprendimientos de cualquier tipo y se denomina Crowdfunding, en este artículo explicaremos su definición, sus características y el apoyo que tienen ahora de las criptomonedas.

¿Qué és el Crowfunding?

Según la página web el universocrowdfunding.com  es: “Cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones”.

El crowdfunding nace de los primeros proyectos de Open Source donde los desarrolladores inicialmente ofrecían su trabajo de forma desinteresada. Posteriormente, frente al éxito de sus creaciones y también al trabajo que eso conllevaba, empezaron a pedir donaciones y la respuesta fue de nuevo mayor de la esperada. En ese momento, entre los creadores (que requerían de financiación) y los usuarios (que demandaban proyectos creativos y pagaban por ellos) nacía el Crowdfunding, la financiación colectiva, como una nueva opción para financiar, en un primer momento, proyecto creativos. Al Crowdfunding también se le conoce como Micromecenazgo.

¿Cómo funciona el crowdfunding en general?

La página web universocrowdfunding.com explica lo siguiente: El emprendedor envía el proyecto a la plataforma de Crowdfunding. Indicando descripción, objetivo, cantidad necesaria, tiempo de recaudación, recompensas…

Algunos se valoran de forma comunitaria, otros los valora la plataforma de Crowdfunding.

Se publica el proyecto por un tiempo determinado, 30, 60, 90, 120 días.

Se promociona lo máximo posible, por redes sociales, eventos de relaciones públicas y en los medios de comunicación.

Fin del plazo. Financiado o no.

Generalmente se ofrece una recompensa a los colaboradores

¿Cómo las criptomonedas apoyan a los proyectos de crowdfunding?

“El crowdfunding [financiación colaborativa o micromecenazgo] en criptomonedas se está extendiendo rápidamente para proyectos humanitarios, desde la popular Cruz Roja a instituciones ubicadas en países en desarrollo”, retrata Cavadonga Fernández. Periodista y Miembro del Observatorio de Criptomonedas en España.  Mencionó el caso de la Cruz Roja Americana, que gracias a una alianza con la plataforma de pagos en bitcoin Bitpay, promueve entre sus donantes la posibilidad de hacer aportaciones para las distintas causas abordadas por esta organización en esta criptomoneda.

“Hay ONG muy activas que permiten donaciones en criptomonedas –principalmente bitcoin– para sus actuaciones como Sonríe y Crece, con programas educativos en la República Dominicana; PANPERÚ, una de las mayores ONG de Perú, que sólo admite moneda nacional para las donaciones del propio país; o Ghana Medical Help, de origen canadiense e implicada en la ayuda médica en ese país africano, admite donaciones en la criptomoneda dogecoin, además de bitcoin”, añade Fernández.

Durante los últimos años diversas empresas de crowdfunding se han involucrado con los aportes en criptomonedas para impulsar las campañas de sus usuarios, casos como Indiegogo y la brasileña Vakinha han autorizado el uso de las monedas digitales.  También se han lanzado plataforma como Criptofunding que promueven el apoyo de proyectos de emprendimiento e inversión social, utilizando una amplia gama de criptomonedas. Entre sus beneficios se puede mencionar que la plataforma no cobra por ningún tipo de membresía, no realiza cobro por mantenimiento, ni cobra comisión por donaciones.

En Acción Gerencial estamos desarrollando nuestra campaña de crowdfunding con la plataforma de Criptofunding, si deseas apoyarnos has click en el siguiente enlace   https://gpro.online/r/ngarciaunica realiza tú donativo, como recompensas aparecerás en un video que publicaremos en nuestras redes sociales, recuerda enviarnos un capture de tú donación al correo acciongerencialdigital@gmail.com, en nuestras redes sociales Facebook,  Instagram y Twitter,  @AcciónGerencial  estamos publicando constantemente información

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s