El Primer Ascensor en Maracaibo
Relato Cortesia Copias Digitales
Todo un acontecimiento en Maracaibo ocurrió el 21 de junio de 1925, con la inauguración del moderno edificio de la Botica Nueva, ubicado en la Plaza Baralt, para ese momento la edificación más alta de la ciudad, pues contaba con cuatros pisos.
En el siglo XIX, en ese mismo lugar había una residencia de dos plantas y su propietario era el marqués de Perijá, Manuel García de la Peña, uno de los gobernantes de La Villa del Rosario durante la Colonia.
Después que Venezuela quedara libertada, A nuestro máximo héroe regional, general en jefe Rafael Urdaneta, se le entregan dos casas y una de ellas fue esta residencia de dos plantas. Luego funciona como sede del Registro, posteriormente como el Hotel Italia, y cerca del año 1900, el doctor Manuel Dagnino establece una farmacia a la que nombra Botica.
En 1907 la edificación pasa a manos de los hermanos Manuel y Samuel Belloso, y el 1° de enero de 1908 fundan la farmacia Botica Nueva.
En noviembre de 1923, comienza la demolición de las dos plantas, y en diciembre ya se estaba colocando la primera piedra de lo que sería la nueva edificación y el 21 de junio de 1925, Maracaibo festeja la inauguración de su primer rascacielos, el cual contaba con cuatro plantas, amplias escaleras de concreto y los tres primeros ascensores instalados en la ciudad, generando un gran asombro en el colectivo.
Esta edificación también es famosa porque cuenta con dos atlantes de mármol que fueron traídos desde Carrara, Italia, y fueron colocados en su frontis.