Empresas recurren a “estrategia del día a día” para operar
En un país que según datos de la Asamblea Nacional ha perdido 66% de su actividad económica entre 2013 y el primer semestre de 2019; en el que solo en los primeros ocho meses de este año la inflación acumuló 2.674,1%, y el consumo se contrajo 35%, y en el que los servicios básicos presentan serias deficiencias, la operación de las empresas resulta cada vez más complicada.
Ricardo Acosta, presidente de Fedecamaras Zulia, sostuvo que las empresas están recurriendo a estrategias de corto plazo. “La estrategia que está utilizando el empresariado nacional es una estrategia del día a día. No podemos hacer negociaciones a largo plazo, ni ningún tipo de inversión a largo plazo; solamente estamos trabajando al día a día, esperando que nuestras empresas sobrevivan”, afirmó.
Acosta advirtió que el incremento del precio del dólar también está limitando la operación de las organizaciones del sector privado. “El alza del dólar pulveriza el capital de trabajo con que operan nuestras empresas. Esto prácticamente nos retrocede en cualquier adelanto, en la generación de cualquier tipo de producto o de servicio que estamos realizando”, señaló.