
La tolerancia se perdió en Venezuela
Por Nerio Garcia CNP 12102
Saludos cordiales mis estimados amigos y seguidores, espero que hayan tenido una excelente semana a pesar del confinamiento colectivo.
Hoy comenzamos con un tema que quiero traer, motivado a una situación que me tocó vivir está semana en un grupo de whatsapp, que administra mi amigo y colega Vicente Ramírez.
Resulta que está semana otro estimado colega Darwin Chávez, publicó en su columna Verdades y Rumores, un manejo irregular de recursos donde está involucrado el dirigente político y ex legislador de Voluntad Popular Lester Toledo, relacionados con la ayuda humanitaria a Venezuela. Quienes quieran conocer la denuncia visiten las redes de Darwin allí están publicadas.
En el mencionado grupo estaban varios dirigentes locales de voluntad popular, no voy a dar nombres porque no vale la pena, ellos arremetieron muy ofendidos por las denuncias presentadas por el periodista, llamándolo brollero, calumniador y palangrista, argumentaban que para hacer ese tipo de denuncias tenían que tener pruebas.
Varios salinos en defensa de Darwin yo fui uno de ellos, porque tuve la oportunidad de ser su alumno, compañero de trabajo en dos oportunidades y además es mi colega, les argumenté, que él siempre se ha caracterizado por hacer denuncias con pruebas en mano, incluso de dirigentes de gobierno y oposición recordemos sus columnas contra Di Martino, Arias, Rosales, Pérez Álvarez, Prieto y Casanova.
Los amigos de VP no aguantaron las críticas del resto de los integrantes del grupo, donde participan dirigentes de varios partidos políticos se ofendieron y salieron del grupo, quedando ellos como los radicales y falta de tolerancia. Yo al final si les dije que yo no defiendo a políticos, pero si a mis colegas que hacen un trabajo serio, como el de Darwin.
Un mensaje a mis alumnos de Comunicación Social., no perdamos el tiempo defendiendo a los políticos, seamos en nuestro trabajo humildes, agradecidos, imparciales , serios y éticos, esa será nuestra principal carta de presentación.
¿Ya designaron al CNE y ahora?
El pasado viernes el TSJ designó el nuevo CNE, tras la omisión legiativa de la Asamblea Nacional.
Ya comenzó el debate de participar o no en las paramentarias, los partidos del G4 estan en la diatriba, coincido con los que plantean que el no concurrir a la contienda electoral, es dejarle el terreno sólo al régimen.
En mi opinión es hora que la sociedad civil organizada asuma el liderazgo y se plantee una alternativa electoral y Democrática. Hay suficiente talento y líderes como para participar en el próximo proceso que es las parlamentarias.
La economía en la pandemia
El panorama económico en la pandemia está reportando números alarmantes, que limitaran el crecimiento en todo el mundo, en especial Latinoamérica, así lo han reflejado organismos internacionales.
La OIE informó que algunos países de la región como Venezuela y Nicaragua, limitan las acciones de las organizaciones empresariales locales.
El FIV, destacó que en los centros comerciales durante el día último mes, se ha perdido más del 70% de los ingresos en relación a los primeros meses del año
La OIT informó. que ha aumentado el trabajo infantil informal, en el mundo la combinación suspensión de clases más declive económico es el principal indicador de este aumento
La Cámara de Comercio de Maracaibo reportó que la canasta básica en la ciudad se ubicó para el mes de mayo en los 300$ mensuales, muy cuesta arriba para las familias zulianas si vemos que tanto el dólar oficial como el Paralelo superan los 200 mil bs por dólar
Así está el mundo en la pandemia
Sólo nos queda pedirle a Dios Todo Poderoso que derrame sobre nosotros, bendiciones sobre naturales.
Mes del Periodista
Saludo la iniciativa del CNP seccional Costa Oriental del Lago, en mantener actualizado a los colegas a través de foros por whatsapp, buena esa
Hasta aquí las informaciones, pueden seguirnos en Twitter @Minformativo1 @Acciongerencial
Que Dios los Bendiga